banner

En la industria musical, el cobro de derechos puede ser una tarea compleja y polifacética. Cuando los sellos discográficos, los artistas y los editores de música hacen malabarismos para administrar y recaudar los derechos mecánicos, de vecindad, de ejecución y de máster, asegurarse de que todos los derechos se contabilizan correctamente se convierte en una tarea monumental. Por ejemplo, cuando una emisora de radio reproduce su canción muchas veces, los derechos deben contabilizarse y recaudarse correctamente. Sin embargo, el proceso de cotejar los derechos musicales con el uso de la emisora de radio suele estar plagado de errores debido a la incoherencia de los datos.

Match Data Pro esuna solución robusta que simplifica y automatiza todo el proceso. Desde el perfilado y la limpieza de datos hasta el cotejo y la estandarización, Match Data Pro garantiza que cada canon se rastrea y recopila con precisión. Así es como funciona:

Perfiles de datos: Comprender sus datos

Antes de poder cobrar derechos de autor cotejando los derechos musicales con el uso de las emisoras de radio, es necesario conocer el estado de los datos. El perfilado de datos ayuda a las discográficas y editoriales a examinar sus bases de datos en busca de incoherencias y posibles problemas que puedan dificultar el cobro de derechos. Esto implica analizar metadatos relacionados con artistas, pistas, reproducciones radiofónicas, etc. Por ejemplo, una discográfica que represente a artistas y sellos puede tener datos de múltiples fuentes -plataformas de distribución, emisoras de radio y organizaciones de derechos de ejecución-, cada una con un formato diferente.

Gracias a las herramientas de perfilado de datos de Match Data Pro, puede obtener una visión completa de sus datos, identificando lagunas, redundancias o incoherencias en los metadatos. De este modo se garantiza un seguimiento preciso de todos los ingresos procedentes de actuaciones y derechos.

Limpieza de datos: Corregir errores antes de que se propaguen

Una vez que el perfilado de datos identifica las incoherencias, el siguiente paso es la limpieza de datos. Los datos incompletos o erróneos pueden hacer que se pierdan oportunidades de cobrar derechos. Por ejemplo, si los metadatos de una emisora de radio para una canción incluyen un error ortográfico en el nombre del artista, es posible que no se cotejen correctamente y se pierdan pagos de derechos.

Con las potentes funciones de limpieza de Match Data Pro, estos errores se corrigen automáticamente. La herramienta puede escanear grandes cantidades de datos, corrigiendo errores comunes como faltas de ortografía, problemas de formato y metadatos que faltan. Esto garantiza que todos los registros sean precisos antes de pasar al siguiente paso del proceso: la normalización.

Normalización de datos: Creación de un formato unificado

La industria musical opera en múltiples plataformas y territorios, lo que a menudo da lugar a conjuntos de datos fragmentados. El título de una canción puede aparecer en distintos formatos en varias bases de datos, lo que dificulta un seguimiento coherente de los ingresos. Aquí es donde entra en juego la normalización de los datos.

Las herramientas de estandarización de Match Data Pro garantizan que todos los metadatos, ya procedan de emisoras de radio u organizaciones de derechos de ejecución, tengan un formato uniforme. Esta uniformidad ayuda a agilizar el proceso de recaudación de derechos al garantizar que todas las entidades implicadas en la ejecución de la música -ya sea una discográfica que administra los derechos mecánicos o una organización de derechos de ejecución- trabajan a partir de los mismos datos.

Cotejo de datos: garantizar el cobro de derechos

Quizá el paso más crítico en el proceso de recaudación de derechos sea el cotejo de datos. Es posible que te preguntes : "¿Dónde puedo recaudar por mi música?" o te preguntes cómo hacer un seguimiento preciso de los derechos cuando una canción se reproduce en varias plataformas o emisoras. La correspondencia de datos es el proceso que vincula los derechos musicales con los datos reales de uso, como la emisión radiofónica o el streaming.

Por ejemplo, si una emisora de radio ha reproducido su canción muchas veces, Match Data Pro se asegura de que los metadatos de la canción coincidan correctamente con la lista de reproducción de la emisora. Este proceso captura todas las veces que se ha reproducido tu canción, lo que permite realizar un seguimiento preciso de los ingresos en la industria musical.

Al cotejar los registros de forma eficaz y con un alto nivel de precisión, Match Data Pro permite a las discográficas que representan a artistas y sellos recaudar hasta el último céntimo de los derechos de autor adeudados. Esto se extiende a la correspondencia de derechos conexos, derechos de ejecución y derechos de máster.

La diferencia de Match Data Pro

Lo que diferencia a Match Data Pro de otras soluciones es su capacidad para manejar grandes y complejos conjuntos de datos con facilidad. Tanto si eres una compañía discográfica y editorial que administra y recauda derechos mecánicos, colindantes, de ejecución y master, como si eres un sello independiente que intenta hacer un seguimiento de los derechos de autor de sus artistas, Match Data Pro te proporciona las herramientas que necesitas para simplificar y optimizar todo el proceso.

Sus funciones de perfilado, limpieza, estandarización y correspondencia de datos le dan la seguridad de que sus datos son precisos, coherentes y están optimizados para el cobro de derechos. Match Data Pro ayuda a garantizar que no quede ningún derecho sin recaudar, tanto si realiza el seguimiento de las reproducciones radiofónicas, los derechos mecánicos o las interpretaciones digitales.

En conclusión, si alguna vez te has preguntado : "¿Dónde puedo recaudar por mi música?", o cómo garantizar que el seguimiento de los ingresos en la industria musical sea preciso, Match Data Pro es la respuesta. Con su conjunto de herramientas diseñadas para gestionar las complejidades de los datos en el espacio de los derechos musicales, garantiza que las discográficas y las editoriales recauden los derechos de forma eficaz, incluso ante datos fragmentados e incoherentes.

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.